CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN DE PRÉSTAMO AL CONSUMO VIACONTO MINICREDIT
3. Objeto y ámbito de aplicación de las condiciones generales
4. Duración y modificación de las condiciones generales
9. Honorarios del préstamo y prórroga
10. Devolución del préstamo y pago de los honorarios del préstamo
11. Prórroga de la duración del préstamo
12. Derechos y obligaciones de las partes
ANEXO 1: Tabla de intereses aplicables
1. AVISO LEGAL
La compañía VIACONTO MINICREDIT, S.L., constituida conforme a las normas españolas, con domicilio social en Calle Valencia 279, 3, 08009-Barcelona (Barcelona), inscrita en el Registro Mercantil de Barcelona al Tomo 44553, Folio 95, Hoja B 459660, INSCRIPCIÓN 1ª y titular del CIF número B66402868 es la empresa titular del Portal Web www.viaconto.es.
VIACONTO MINICREDIT, S.L. pone el Portal Web www.viaconto.es a disposición de los usuarios de Internet con el fin de que estos puedan conocer la empresa así como los servicios que esta ofrece.
2. GLOSARIO
A los efectos de las presentes Condiciones Generales, se entiende por:
"Préstamo": Se entenderá por préstamo el importe que el Prestamista entrega al Prestatario, en el marco de lo estipulado en las presentes Condiciones Generales de Contratación, y que tendrá condición de préstamo al consumo.
"Condiciones Generales de Contratación": Se entenderá por Condiciones Generales de Contratación o Condiciones Generales, el presente documento, así como sus anexos.
"Prestamista": Es la entidad mercantil denominada VIACONTO MINICREDIT, S.L., con domicilio en Calle Valencia 279, 3, 08009-Barcelona (Barcelona), inscrita en el Registro Mercantil de Barcelona al tomo 44.553, folio 95, hoja B- 459660, y con C.I.F. número B-66402868.
"Cuenta Bancaria del Prestamista": Se entenderá por Cuenta Bancaria del Prestamista la indicada en el Portal Web www.viaconto.es, así como la figurada en las facturas que gire el Prestamista.
"Prestatario": Tendrá la condición de Prestatario la persona física que reciba el préstamo del Prestamista, y que en todo caso deberá cumplir las condiciones que se indican en la Cláusula 5.1 de las presentes Condiciones Generales.
“Solicitante”: Tendrá la condición de Solicitante, la persona física que, sin haberlo obtenido, tenga la voluntad de contratar un préstamo al Prestamista por medio de la correspondiente solicitud.
"Cuenta del Prestatario": Se entenderá por Cuenta del Prestatario, la cuenta bancaria operativa a nombre del Prestatario en cualquier entidad de crédito registrada en todo el territorio español, que se indicará en el apartado “Cuenta del Usuario”, y que será designada por el Prestatario para recibir la cantidad dineraria del préstamo concedido por el Prestamista.
"Solicitud de Préstamo": La Solicitud de Préstamo es la voluntad del Prestatario de obtener un préstamo dinerario del Prestamista, en el marco de las presentes Condiciones Generales. Dicha voluntad deberá ser expresada por el Prestatario en la forma establecida en la Cláusula 5 de las presentes Condiciones Generales a través del Portal Web del Prestamista.
"Honorarios del Préstamo": Los honorarios del Préstamo serán aquellos que proponga el Prestamista y, acepte y se obligue a devolver el Prestatario mediante la firma de las presentes Condiciones Generales, en el marco de la Tabla de Intereses. Los Honorarios del Préstamo podrán ser igualmente calculables a través del Portal Web del Prestamista.
“Tabla de Intereses”: Se entenderá por Tabla de Intereses el cuadro explicativo que forma parte de las presentes Condiciones Generales de Contratación, que se acompaña al mismo de Anexo I, y que desglosa por días e importes la cuantía de los intereses que deberá abonar el Prestatario al Prestamista.
"Fecha de Devolución del Préstamo": Se entenderá por Fecha de Devolución del Préstamo el último día del periodo por el que se haya prestado la cantidad dineraria al Prestatario de conformidad con las presentes Condiciones Generales. El Prestatario deberá devolver el importe prestado por el Prestamista, así como abonar los Honorarios del Préstamo establecidos.
"Duración del Préstamo": La Duración del Préstamo comprenderá el plazo pactado por las Partes para la devolución del importe prestado y los honorarios del Prestamista. Dicho plazo se iniciará el día de la entrada en vigor de las presentes Condiciones Generales y concluirá en la Fecha de Devolución del Préstamo. Para el caso en que las Partes hayan pactado una Prórroga de las presentes Condiciones Generales de Contratación, la Duración del Préstamo finalizará transcurrido dicho período adicional.
"Descuento": Se entenderá por Descuento la reducción y/o privilegio que otorgue el Prestamista tanto sobre los Honorarios del Préstamo como los de la Prórroga. El Prestamista notificará al Prestatario la aplicación del Descuento por cualquier medio de comunicación empleado por las Partes.
"Decisión de Concesión del Préstamo": La decisión de Concesión del Préstamo es el consentimiento del Prestamista, expresado de acuerdo con la Cláusula 6.1 de las presentes Condiciones Generales, para su otorgamiento y suscripción.
"Cuenta de Usuario": La Cuenta de Usuario es el espacio personal del Prestatario en el Portal Web del Prestamista, que se generará de forma automática en el Portal Web tras la primera Solicitud de Préstamo. La Cuenta de Usuario será accesible por el Prestatario siempre que entre en el Portal Web con su nombre de usuario y su Contraseña;
"Portal Web": Se entenderá por Portal Web el espacio del Prestamista en la red, ubicado en la dirección URL www.viaconto.es.
"Contraseña": Se entenderá por Contraseña la combinación alfanumérica, generada de forma automática y facilitada por el Prestamista, que se indica en la Cuenta de Usuario. El Prestatario deberá confirmar su identidad por medio de la Contraseña en su Cuenta de Usuario, facilitada en la primera Solicitud de Préstamo. El Prestatario deberá guardar diligentemente su Contraseña, y asumirá toda la responsabilidad y las consecuencias en caso de que sea conocida por terceros.
"Honorarios de Prórroga": Los Honorarios de Prórroga son los honorarios propuestos por el Prestamista al Prestatario, y que deberán ser transferidos por el Prestatario a la Cuenta del Prestamista con la finalidad de prorrogar la Duración del Préstamo en los términos previstos en la Cláusula 10 de las presentes Condiciones Generales. Los Honorarios de Prórroga pueden ser consultados a través del Portal Web y serán establecidos por un plazo de 7, 14 o 30 días naturales, a elección del Prestatario y previo consentimiento del Prestamista.
"Partes": Se entenderá por Partes de las presentes Condiciones Generales de Contratación, Prestamista y Prestatario conjuntamente.
"Parte": Se entenderá por Parte, el Prestatario o el Prestamista.
"Interés y penalización": Se entenderá por Interés, el interés legal del dinero, comprendiendo una compensación por la asignación del Préstamo, diferente de los Honorarios del Préstamo definidos con anterioridad, calculable a través de la herramienta que se encuentra a disposición del Prestatario en el Portal Web y cuya cantidad se determina según lo previsto en el Código Civil Español. Por su parte, se entenderá por penalización, la compensación a favor del Prestamista en caso de incumplimiento parcial o total del Prestatario. El Prestatario deberá abonar al Prestamista el Interés y la penalización en el caso en que ejercite el derecho de desistimiento.
"Factura": La Factura será el documento emitido por el Prestamista al Prestatario y comprenderá los siguientes conceptos: importe del Préstamo a devolver, importe de los Honorarios del Préstamo, importe de los Honorarios de Prórroga, en su caso, y cualquier otro concepto pagadero por el Prestatario en virtud de las presentes Condiciones Generales;
"Prórroga de la Duración": La Prórroga de la Duración de las presentes Condiciones Generales, será la prolongación de la Duración del Préstamo, pactada de mutuo acuerdo entre las Partes y que se establecerá de forma adicional en 7, 14 o 30 días naturales. Para solicitar la Prórroga de la Duración, el Prestatario deberá abonar los Honorarios de Prórroga en los términos previstos en la Cláusula 10 de éstas Condiciones Generales. El Prestatario deberá devolver el Préstamo una vez transcurrida la Prórroga de la Duración de las Condiciones Generales.
"Tercero": Tendrá condición de Tercero, cualquier persona ajena a las presentes Condiciones Generales, que no sea considerada Parte del mismo.
"Tratamiento de datos": El tratamiento de datos, será el conjunto de operaciones y procedimientos técnicos de carácter automatizado o no, que permitan la recogida, grabación, conservación elaboración, modificación, bloqueo y cancelación de datos personales del Prestatario, así como las cesiones de datos que resulten de comunicaciones, consultas, interconexiones y transferencias.
"Fichero": Se considerará como Fichero, todo conjunto organizado de datos de carácter personal, cualquiera que fuere la forma o modalidad de su creación, almacenamiento, organización y acceso.
3. OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LAS CONDICIONES GENERALES
El objeto de las presentes Condiciones Generales de Contratación (en adelante, las “Condiciones Generales”) es regular los términos y condiciones en los que se llevará a cabo la solicitud y contratación de préstamos a consumidores a través del Portal Web www.viaconto.es, entre VIACONTO MINICREDIT y el Solicitante y/o Prestatario.
VIACONTO MINICREDIT, S.L. es la compañía titular del Portal Web www.viaconto.es así como la empresa que proporciona los servicios de préstamos online a consumidores a través de dicho Portal Web. VIACONTO MINICREDIT pone a disposición de los Solicitantes y/o Prestatarios las presentes Condiciones Generales para que puedan conocer en profundidad y con detalle todos los aspectos relacionados con la solicitud y contratación de un préstamo a través de www.viaconto.es y, estando debidamente informados, puedan decidir si contratar o no dicho préstamo.
De acuerdo con lo establecido en la normativa vigente, las presentes Condiciones Generales estarán siempre disponibles en el Portal Web en español, para que puedan ser consultadas, archivadas o impresas en cualquier momento. VIACONTO MINICREDIT recomienda a los Solicitantes y/o Prestatarios que lean detenidamente las presentes Condiciones Generales antes de solicitar un préstamo.
Las presentes Condiciones Generales han sido elaboradas de conformidad con lo establecido en la Ley 22/2007, de 11 de julio, de Comercialización a Distancia de Servicios Financieros, la Ley 16/2011, de 24 de junio, de Contratos de Créditos al Consumo, la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y otras leyes complementarias, así como cuantas disposiciones legales resulten de aplicación.
Todas las cuestiones relativas a la gestión que VIACONTO MINICREDIT realiza sobre los datos de carácter personal de los Solicitantes y/o Prestatarios quedan debidamente reguladas en la Política de Privacidad y la Política de Cookies de VIACONTO MINICREDIT.
4. DURACIÓN Y MODIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES GENERALES
Las presentes Condiciones Generales estarán vigentes durante el tiempo que estén expuestas en el Portal Web del Prestamista, de manera que, en cuanto sean modificadas o actualizadas total o parcialmente, las presentes condiciones dejarán de estar vigentes, siendo las nuevas condiciones de uso las que pasen a regular el uso de la web.
El Prestamista se reserva la facultad de revisar, modificar o actualizar en cualquier momento las presentes Condiciones Generales.
En todo caso, cualquier modificación, revisión o actualización de las presentes Condiciones Generales no afectará a los préstamos ya solicitados y/o concedidos con anterioridad a la fecha de publicación en el Portal Web de las nuevas Condiciones Generales, que se regirán por la versión de las Condiciones Generales vigente en el momento de su aceptación por el Solicitante y/o Prestatario.
En caso de no estar de acuerdo el Prestatario con alguna/s de las cláusulas de las Presentes Condiciones Generales, el Prestatario deberá comunicarlo al Prestamista con anterioridad a su aceptación, mediante correo electrónico a la dirección info@viaconto.es. En caso de ser aceptadas por el Prestamista las modificaciones propuestas por el Prestatario, el Prestamista enviará electrónicamente al Prestatario unas Condiciones Particulares de Contratación que incluyan los cambios que VIACONTO MINICREDIT hubiera considerado oportuno aceptar, si los hubiere.
5. SOLICITUD DEL PRÉSTAMO.
5.1. Cuestiones previas a la Solicitud del Préstamo.
Previa Solicitud del Préstamo, el Solicitante del Préstamo declara que reúne los siguientes requisitos:
a) Ser persona física con plena capacidad de obrar;
b) Tener la edad comprendida entre los 21 y los 65 años;
c) Ser residente fiscal en España;
d) Tener cuenta corriente operativa en una entidad bancaria registrada en España;
e) Al enviar la Solicitud de Préstamo y suscribir las Condiciones Generales de Contratación, el Solicitante manifiesta que se encuentra en plenas facultades mentales, intelectuales y de cognición.
f) El Solicitante autoriza expresamente al Prestamista, al envío de información relativa a la Solicitud del Préstamo, vía correo postal y correo electrónico.
g) El Solicitante autoriza expresamente al Prestamista a hacer uso y ceder a terceros los datos para realizar los trámites y las comprobaciones relativas a la Solicitud del Préstamo.
5.2. Solicitud del Préstamo:
Para la obtención del primer préstamo, el Solicitante deberá previamente seguir los siguientes pasos:
a) Elegir el importe del Préstamo que procederá a solicitar. Dicho importe estará limitado con un máximo de 300 € para el primer préstamo, y un máximo de 600 € para el segundo y posteriores préstamos.
b) Completar y remitir el formulario para la Solicitud de Préstamo al Prestamista, desde el Portal Web (www.viaconto.es), tal y como se establece en el mismo.
c) El Solicitante deberá identificarse por medio del Sistema INSTANTOR. Para ello, el Solicitante deberá introducir el Usuario y la Contraseña del servicio telemático de la entidad bancaria de la que sea cliente, en el soporte sistematizado de la web del Prestamista, en aras de confirmar la titularidad de la cuenta bancaria (el interesado podrá ampliar esta información en el Portal web www.viaconto.es, apartado de “preguntas frecuentes”).
El Prestatario deberá proceder con la identificación indicada en el presente apartado tras la remisión del formulario para la Solicitud de Préstamo. En caso de no identificarse, la Solicitud de Préstamo será denegada por el Prestamista de forma automática.
No obstante lo indicado en el parágrafo anterior, la PRESTAMISTA podrá solicitar al PRESTATARIO documentación adicional que considere oportuna, a efectos de comprobar su situación económica y aprobar o no el préstamo solicitado.
5.3. Una vez enviada la Solicitud de Préstamo, el Prestatario deberá seguir las instrucciones indicadas en el Portal Web
5.4. La Cuenta de Usuario se activará una vez el Prestatario haya introducido la Contraseña generada y facilitada automáticamente por el Prestamista a la dirección de correo electrónico que el Prestatario hubiere especificado en su primera Solicitud de Préstamo;
5.5. Habiendo enviado la primera Solicitud de Préstamo desde el Portal Web, el Prestatario podrá enviar ulteriores Solicitudes de Préstamo en el futuro, con el límite máximo de 600 €.
5.6. En el momento de enviar la Solicitud de Préstamo desde el Portal Web, el Prestatario declara:
a) No tener deudas superiores a 2000 euros frente a Terceros;
b) No constar registrado como deudor actual en una base de datos de morosos por más de una deuda, y que la misma en ningún caso sea superior a 1.000 EUR;
c) Conocer y aceptar la totalidad de las cláusulas de las Presentes Condiciones Generales de Contratación.
5.7. El Prestatario declara que todos los datos comunicados por cualquier vía al Prestamista son verdaderos, conociendo las consecuencias legales derivadas de proporcionar datos falsos. Asimismo, el Prestamista faculta al Prestatario para que, en caso de ser necesario, pueda localizarlo y contactarle por medio de teléfono móvil o cualquier otro número indicado en la Solicitud de Préstamo.
En tal sentido, el Prestamista se reserva el derecho a pedir al Prestatario, siempre que lo considere oportuno y con independencia de cualquier registro previo realizado por el Prestatario para solicitar préstamos anteriores, un nuevo registo, en el que deberá completar todos aquellos datos relativos a su solvencia o situación personal, que el Prestamista estime oportuno previa concesión de un nuevo préstamo.
5.8. Las Condiciones Generales de Contratación entrarán en vigor el día en que el Prestatario confirme la Decisión de Concesión de Préstamo remitida por el Prestamista en los términos previstos en la Cláusula 6.1 de las presentes Condiciones Generales. Tras la recepción de dicha confirmación, el Prestamista transferirá el Préstamo a la Cuenta del Prestatario según se establece en la Cláusula 6.7 de las presentes Condiciones Generales.
6. CONCESIÓN DEL PRÉSTAMO
6.1. El Prestamista comunicará al Solicitante si su Solicitud ha sido aceptada o denegada. Dicha información será facilitada al Solicitante a través del número de teléfono móvil y/o el correo electrónico facilitados por el Solicitante en la Cuenta de Usuario.
6.2. El Prestamista podrá denegar la concesión del Préstamo al Solicitante, debiendo informar al Solicitante en este sentido. El Prestamista no estará obligado a motivar dicha denegación.
Serán condiciones esenciales para la concesión del préstamo:
a) Que el Solicitante no sea parte en procedimientos legales o judiciales que puedan afectar a su nivel de solvencia patrimonial y de crédito.
b) Que toda la información y documentación suministrada al Prestamista por el Solicitante sea cierta, veraz y actualizada.
El Prestamista se reserva el derecho de requerir al Solicitante cuanta documentación considere necesaria para poder identificarle y verificar su estado de solvencia.
6.3. Las Condiciones Generales de Contratación se tendrán por no celebradas en caso de que el Prestamista deniegue la concesión del Préstamo al Solicitante, o en caso de que el Solicitante no manifestase su conformidad con la oferta del Prestamista dentro del plazo fijado en el anterior apartado 6.1.
6.4. Una vez concedido un primer Préstamo en los términos anteriormente expuestos, el Prestatario podrá solicitar préstamos de forma consecutiva pero no simultánea, es decir, mientras esté vigente un préstamo, el Prestatario no podrá solicitar otros préstamos. El Prestamista no tendrá en cuenta ninguna otra Solicitud en tanto en cuanto existan incumplimientos de Préstamos anteriores.
6.5. Una vez confirmada la oferta del Prestamista por parte del Solicitante, las Condiciones Generales entrarán en vigor y se entenderán perfeccionadas, tras lo cual el Prestamista transferirá el Préstamo al Prestatario.
7. CANCELACIÓN ANTICIPADA
7.1. El Prestatario podrá cancelar anticipadamente el Préstamo, comunicándoselo al Prestamista en el plazo que medie desde la perfección de las Condiciones Generales hasta la mitad del término de finalización del mismo. Dicho abono anticipado se podrá efectuar enviando una solicitud al Prestamista a través de un correo electrónico a la dirección info@viaconto.es, especificando en el asunto del correo la palabra “cancelación”.
7.2. La solicitud de cancelación anticipada que el Prestatario remita al Prestamista, deberá especificar los siguientes datos:
a) Nombre, apellidos y número DNI/NIE o documento oficial de identidad análogo en vigor del Prestatario;
b) Notificación de desistimiento de las Condiciones Generales y pre-calendario de devolución del Préstamo;
c) El lugar y la fecha de la solicitud;
d) Firma del Prestatario
7.3. En caso de que el Prestatario cancele anticipadamente el préstamo en virtud de la presente cláusula, deberá devolver al Prestamista, dentro de los 3 días siguientes al envío de la Solicitud de cancelación anticipada, los conceptos y liquidaciones pendientes del importe del Préstamo, así como los Honorarios del Préstamo y el Interés, calculados de forma proporcional a la vigencia de las Condiciones Generales.
8. DERECHO DE DESISTIMIENTO
8.1. El Prestatario podrá ejercitar su derecho de desistimiento del Préstamo contratado durante los primeros catorce (14) días tras la efectiva recepción del Préstamo, comunicándolo debidamente al Prestamista.
8.2. En relación a lo anterior y en cumplimiento de lo establecido en la Ley de Consumidores y Usuarios y legislación concordante, el ejercicio del derecho de desistimiento por el Prestatario, no devengará gasto alguno más allá de los lógicos y ocasionados por la propia cancelación del préstamo. El Prestatario deberá asimismo compensar al Prestamista todos los gastos ocasionados, siempre y cuando sean justificados, y muy especialmente, deberá abonar los honorarios del préstamo devengados hasta el día de devolución efectiva del Préstamo, honorarios que se calcularán en base al tipo de interés regulado en el cuadro informativo de las Presentes Condiciones Generales de Contratación.
8.3. En relación a lo anterior y en cumplimiento de lo establecido en la Ley de Consumidores y Usuarios y legislación concordante, el ejercicio del derecho de desistimiento por el Prestatario, no devengará gasto alguno más allá de los lógicos y ocasionados por la propia cancelación del préstamo. El Prestatario deberá asimismo compensar al Prestamista todos los gastos ocasionados, siempre y cuando sean justificados.
9. HONORARIOS DEL PRÉSTAMO Y DE PRÓRROGA
9.1. El Prestatario deberá abonar al Prestamista los Honorarios del Préstamo y, en su caso, los Honorarios de Prórroga y el Interés legal estipulado, con los límites que procedan, así como comisiones y penalizaciones para el caso que éstas se devengaren, tal y como se hace constar en las presentes Condiciones Generales y en las instrucciones contenidas en el Portal Web del Prestamista.
9.2. El Prestamista tendrá la facultad de aplicar un Descuento en el importe a devolver por el Prestatario, reduciendo cualquier cantidad principal del Préstamo y/o de los Honorarios del Préstamo y/o de los Honorarios de Prórroga y/o de cualquiera de los conceptos que se devenguen con motivo de éstas Condiciones Generales.
9.3. A modo únicamente de promoción, y salvo que el Prestamista no indique lo contrario, el primer préstamo de cada cliente nuevo que sea como máximo de 300 Euros (inclusive), no devengará honorarios en beneficio de la Prestamista. Sí serán aplicables no obstante, las posibles penalizaciones y gastos en las que el Prestatario pueda incurrir a consecuencia de la devolución extemporánea del préstamo solicitado, en virtud de la Cláusula 13 de las presentes Condiciones Generales de Con